



fulguraciones en la superficie del sol por el telescopio Lunt.
El Observatorio Garry Neil Drummond, ubicado en la operación minera de Drummond Ltd. en el Cesar, se ha consolidado como un espacio para el encuentro con la ciencia, la tecnología y el aprendizaje, impulsando el interés por la astronomía entre colaboradores, expertos y visitantes de la región.
En el último mes, fue escenario de una serie de actividades enfocadas en la observación del universo y el fortalecimiento del conocimiento astronómico.


Una de ellas fue la observación del eclipse total de luna, un evento que se transmitió en simultáneo con la Red de Astronomía de Colombia, conectando al observatorio con otros centros astronómicos del país. Asistentes de distintas áreas de la operación pudieron observar el fenómeno a través de telescopios especializados como el Meade de 12” y el Explore Scientific de 127 mm, guiados por expertos que compartieron su conocimiento.
“Desde el Observatorio Garry Neil Drummond viví una de las experiencias más fascinantes de mi vida, la observación de un eclipse total de luna. Sin duda, fue una noche inolvidable que reafirmó mi asombro por el universo”, expresó Maira Martínez Díaz, asistente administrativa de las operaciones mineras de Drummond Ltd.
Otra de las actividades desarrolladas fue una observación solar, donde los asistentes exploraron la estructura del sol mediante un telescopio solar marca Lunt, dedicado al estudio del sol, gracias a la configuración modular de los diferentes filtros, con lo que es posible observar detalles de la superficie solar como manchas y fulguraciones.
Sumado a esto, se desarrolló un curso práctico de astrofotografía, dictado por el experto Mario Vargas, director del Campamento Orión en el desierto de la Tatacoa, en el que asistentes aprendieron técnicas para capturar imágenes del universo utilizando desde cámaras profesionales hasta celulares.
“Hacer ciencia desde un lugar donde hay tantas personas conviviendo es un plan muy importante, muy bonito y es un plus extra que debería ser ejemplar para muchas otras compañías”, declaró Mario Vargas.
Estas actividades también han sido oportunidades de formación para los miembros voluntarios del observatorio. “Los fenómenos celestes son la ocasión perfecta para poner en práctica lo aprendido, desarrollar nuestras habilidades y aportar a la comunidad académica y científica del Caribe”, afirmó José David Contreras, líder del proyecto del observatorio.
El Observatorio Garry Neil Drummond es una muestra del compromiso de Drummond Ltd. con el conocimiento, la educación y el desarrollo cultural y científico. Iniciativas como esta reflejan su visión de generar impacto positivo más allá de la operación minera, promoviendo espacios de aprendizaje y exploración que inspiran a quienes participan en ellos y fortalecen el tejido social y académico de la región.